español  česky 

Búsqueda avanzada
Aviso del artículo Imprimir Decrease font size Increase font size

Encuentro informal de ministros de Asuntos Exteriores y Foro para Ucrania

Los días 30 y 31 de agosto de 2022, Praga acogió la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la UE, que convocó el ministro de Asuntos Exteriores checo, Jan Lipavský, y la cual participó el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, junto con otros ministros de los Estados miembros. A la reunión ministerial le siguió el Foro para Ucrania, que tuvo lugar en el marco de la conferencia Fórum 2000.

Los días 30 y 31 de agosto de 2022, Praga acogió la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la UE, que fue convocada por el ministro de Asuntos Exteriores checo, Jan Lipavský, y en la cual participó el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, junto con otros ministros de los Estados miembros.

A la reunión ministerial le siguió seguirá el Foro para Ucrania, que tuvo lugar en el marco de la conferencia Fórum 2000. La Presidencia checa quiso abrir el debate a un público más amplio, políticos y representantes de diversas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, expertos, funcionarios públicos, la esfera intelectual y académica y otras personalidades, que tendrán la oportunidad de participar en la búsqueda de respuestas a las preguntas que plantea esta situación difícil.

El Foro para Ucrania respondió al cambio de la situación política y de seguridad en Europa, pero también en el resto del mundo, que sin duda se ha producido como consecuencia de la agresión militar rusa contra Ucrania, no provocada y totalmente injustificada. Chequia, en su papel de la Presidencia del Consejo de la UE, ha declarado claramente que el apoyo a Ucrania es una de sus prioridades esenciales.

Objetivos del Foro para Ucrania:

  • Enviar una nueva señal de apoyo a Ucrania, especialmente por parte de los líderes que participarán en el Foro.
  • Enfoque en las necesidades de Ucrania.
  • Reanudar el debate, incluyendo una discusión sobre opciones para la recuperación de Ucrania.
  • Buscar nuevos avances en la integración de Ucrania en la UE como parte de la agenda de la Presidencia checa.
  • Empezar a pensar en el futuro de la cooperación con el Este.
  • Proporcionar un espacio para la creación de redes entre los participantes.

Los paneles incluyeron el tema de la reconstrucción, la agenda de reformas, el proceso de integración en la UE, la responsabilidad por los crímenes de guerra y contra la humanidad, el futuro de la cooperación con el Este y otros.

Enlaces:

CZ: Democracy’s Clear and Present Danger: How Do We Respond? | Forum 2000

EN: Democracy’s Clear and Present Danger: How Do We Respond? | Forum 2000